Noticias
La plataforma OT es un servicio para que una máquina, proceso o sistema se integre a la Industria 4.0, y consta de dispositivos y programas orientados a la adquisición de datos para mejorar la eficiencia.
Esta herramienta de Pillar Mexicana ayuda a tener la información digerida y enfocada de la planta y/o proceso, lo cual impactará directamente la toma de decisiones para mejorar la eficiencia, dar mejor mantenimiento y resolución de posibles fallas en la empresa.
Este sistema se conforma por diversos elementos, entre ellos:
Dispositivos de campo: Son los dispositivos que ya están instalados en algún proceso que ya está operando; pueden ser sensores, controladores, actuadores, cámaras, etc. De estos dispositivos es de donde se tomará toda la información para el monitoreo y análisis.
HMI (Interfaz Hombre-Máquina): Es la interfaz entre la máquina y el operario, y se encarga del monitoreo y control de los elementos de campo de manera local.
Dispositivos de adquisición: Son los elementos que se encargan de adquirir los datos y organizarlos para poder subirlos a la plataforma en la nube de la empresa.
Conectividad VPN (Red Privada Virtual): Son los dispositivos que se encargan de enviar la información del dispositivo de adquisición con el servicio en la nube y con los usuarios, su función es primordial.
SCADA (Control de Supervisión y Adquisición de Datos): Es el programa que se encarga de administrar, organizar y desplegar la información para los usuarios, dependiendo de las especificaciones del cliente se usan diferentes gráficos y se pueden agregar diferentes ecuaciones para mostrar tendencias de diferentes procesos.
Usuarios: Son todos los dispositivos utilizados para ver la información, estos pueden ser laptops, servidores o dispositivos móviles.
Implementar la plataforma OT ofrece ventajas como mayor productividad y mejor gestión de los recursos, toma de decisiones más eficiente basada en información real, procesos productivos óptimos e integrados; reducción del tiempo de producción, optimización de los niveles de calidad, mayor ahorro de costos, flujo de datos más eficiente y mayor competitividad empresarial, entre muchas otras.
Otras noticias de interés

Impresión industrial sostenible: flexibilidad, color y precisión
En sectores como alimentos, bebidas, farmacéutica o textil, imprimir es parte del

Italia y México: el siguiente paso de la cooperación industrial
El entusiasmo con que se celebra la creciente relación tecnológica entre Italia

Desciende, en agosto, producción manufacturera mexicana
La producción manufacturera en México disminuyó 0.3 % en agosto de 2025

Refuerza FUMEC alianza México–EE.UU. en innovación
La Fundación México–Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC) anunció la integración de

Mantenimiento con IA
Los operadores de centros de datos están invirtiendo en infraestructura de última

Inició en México la primera edición de Adhesive & Bonding Expo
La primera edición de Adhesive & Bonding Expo México arrancó con una